1.3 Cinco publicaciones acerca del tema.
A continuación realizaremos un listado de 5 publicaciones en internet sobre los cuidados de enfermería en pacientes con adicciones, ya sea a drogas, alcohol, sexo,...
- La revista Adicciones ha publicado múltiples artículos acerca de las adicciones en general, incluyendo también algunos que las relacionan con los cuidados enfermeros y médicos. En este link encontramos una larga lista de publicaciones, entre la que podemos destacar la publicación [2010 - Volumen 22 - Número 2 ], que trata la prevención del consumo de alcohol durante el embarazo titulado "Nuevos programas de información y prevención en Europa para reducir los riesgos del consumo de alcohol durante el embarazo y la aparición del Síndrome Alcohólico Fetal y sus efectos relacionados".
- Elsevier es una de las editoriales líderes y de mayor prestigio en edición técnica en Medicina y Ciencias de la Salud. En 2003 publicó en su formato online un artículo titulado "Enfermería en adicciones: El modelo teórico de H. Peplau a través de los patrones funcionales de M. Gordon. A propósito de un caso práctico." en el que se realiza un estudio de un caso práctico de atención a drogodependecias teniendo en cuenta lo ya establecido por H. Peplau y M. Gordon, dos reconocidas enfermeras teorizadoras cuyas teorías han sido muy aceptadas.
- La Universidad de Costa Rica publicó el pasado año en su revista electrónica un artículo acerca de los cuidados enfermeros en pacientes drogodependientes bajo el título "Protocolo para la atención de Enfermería intrahospitalaria dirigido a las gestantes afectadas por el consumo de drogas y su recién nacido". En él se explica la realización de un estudio que pretende mejorar su asistencia a mujeres gestantes y con problemas de drogodependencia.
.jpg)
- La página web Dialnet ha publicado un artículo sobre "Enfermería y adicciones. Las nuevas tendencias". En él se relaciona el consumo de cocaína y el trastorno de personalidad acaecidos en un estudio realizado a un grupo control formado por enfermeros y enfermeras.
- La biblioteca virtual Scielo, formada por una colección de revistas científicas españolas, publicó en 2010 un artículo acerca de las "Intervenciones enfermeras en trastornos duales: adicciones relacionadas con trastornos de conducta en la infancia". En dicho artículo se habla de un modelo enfermero alternativo para el estudio de las drogas y la violencia denominado "Modelo Crítico-Holístico de Salud Internacional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario